Automobili Lamborghini ha decidido añadir más leña al fuego con una nueva versión intermedia para la gama Huracán. Esta variante, denominada oficialmente como Lamborghini Huracán Tecnica, es una evolución del Huracán EVO con elementos del radical Huracán STO, o lo que es lo mismo, un superdeportivo de motor central con propulsión trasera y elementos aerodinámicos avanzados.
Según la firma de Sant’Agata Bolognese, el Huracán Tecnica ha sido “desarrollado por pilotos que buscan la diversión al volante y la perfección del estilo de vida tanto en carretera como en circuito”. El apellido Tecnica es una referencia a “la avanzada evolución de las proezas técnicas del Huracán” Estas innovaciones se dejan ver tanto en el exterior como en el interior, así como en el apartado mecánico y dinámico.
Lamborghini Huracán Tecnica: la versión equilibrada del deportivo italiano
Comenzando por el diseño de la carrocería, el nuevo deportivo italiano cuenta con un nuevo paragolpes de diseño Ypsilon negro del Lamborghini Terzo Millenio, un nuevo splitter, un silueta inspirada en el Lamborghini Essenza SCV12, nuevas tomas de aire laterales, una nueva ventanilla trasera de cristal, un capó de carbono, un parachoques trasero con una entrada de aire optimizada, un difusor, salidas de escape hexagonales y un alerón fijo que mejora un 35% la carga aerodinámica en comparación con el Huracán EVO RWD. También se han optimizado los bajos para reducir un 20% la resistencia aerodinámica.
El interior del Lamborghini Huracán Tecnica también presenta algunos cambios. Encontarmos asientos deportivos ajustables, un diseño de puertas ligero, un arco trasero y pernos de rueda en titanio ligero y cinturones de seguridad con arnés. A su vez, hay infinidad de opciones de personalización para la tapicería y otros elementos del habitáculo cortesía del programa Ad Personam de Lamborghini, y un sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa.
Mecánica y dinámica del Huracán STO
El nuevo Huracán Tecnica está basado en el EVO de propulsión trasera, pero integra una serie de elementos adoptados de las versiones más extremas del modelo. Esto incluye el motor, un V10 de aspiración natural y 5.2 litros que desarrolla 640 CV de potencia y 565 Nm de par. Este es el mismo propulsor que impulsa al Lamborghini Huracán STO, con un sonido mejorado y una mayor capacidad para subir de revoluciones.
El propulsor está ligado a un cambio automático de doble embrague y siete velocidades que envía toda la potencia al tren trasero. Esto permite, según Lamborghini, un 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, un 0 a 200 km/h en 9,1 segundos y una velocidad máxima de 325 km/h. Para mantenerlo todo bajo control, hay un equipo de frenos carbocerámicos de 380 mm delante y pinzas de seis pistones, con discos de 356 mm en aluminio detrás y pinzas de cuatro pistones.
El chasis híbrido de aluminio y fibra de carbono se une a una suspensión de doble horquilla totalmente independiente con muelles de acero y amortiguadores hidráulicos MagneRide. Por último, un juego de llantas de 20 pulgadas está revestido con neumáticos Bridgestone Potenza Sport en medida 245/30 delante y 305/30 detrás. El peso en vacío del Huracán Tecnica es de 1.379 kilos, lo que se traduce en una relación pes/potencia de 2,15 kg/CV.
Otro avance es el eje direccional trasero con una relación de dirección más directa y vectorización de par. Dependiendo del modo de conducción (Strada, Sport y Corsa) cada sistema dinámico se ajusta a las preferencia del programa seleccionado.
Por el momento no se han dado a conocer los precios oficiales del nuevo Lamborghini Huracan Tecnica. Sin embargo, las primeras entregas tendrán lugar antes de que finalice el año.